Crítica literaria del libro escogido "Metamorfosis"


La novela metamorfosis es una obra literaria escrita por Franz Kafka la obra mezcla del realismo y lo fantástico, el cual Franz Kafka  elige un escarabajo el personaje principal Gregorio Samsa, podemos ver que el autor es muy astuto, ya que, elige un insecto la cual es una despreciada cucaracha, si uno ve una cucaracha lo que hace es pisarla es un insecto que no tiene valor todos lo despreciamos y le tenemos asco y miedo. En la obra el personaje principal en  la obra tiene una vida muy cotidiana e ir al trabajo y volver a casa dormir y así  sucesivamente, la cual demuestra cuantos Gregorio Samsa puede haber en nuestra sociedad, como lo podemos sentir cuando solo sirves para traer el dinero y mantener a tu familia, tan despreciables que podemos ser a no poder ayudar  con los gastos de la casa, hasta que tu familia sienta asco por ti, hasta que te mueras y no sientan ningún afecto, lo que en mi punto de vista la familia solo esta cuando le servimos después te desprecian, esto lleva a una critica a la sociedad, ya que, cuando dejas de ser útil por algún motivo te desprecian.

Los elementos narrativos de la novela se compone de un narrador omnisciente, la cual narra en su tercera persona, mostrando el punto de vista del personaje principal Gregorio Samsa también narra con una mirada interna relatando los sucesos que suceden en la obra. la novela se compone por un personaje principal Gregorio Samsa también un personaje secundario que es la hermana de Gregorio, Grete Samsa y personajes terciarios que son, Señora Samsa, Señor Samsa, estos personajes ayudan a que toda la obra sea abordada y que sucedan todos los acontecimientos.

Los elementos estéticos qué expresa la novela a la hora de leer es rabia y nostalgia e indiferencia, ya que, despreciaron a Gregorio siendo el que los necesitaba mas en ese momento de metamorfosis, y rabia porque el los mantuvo toda su vida desde entonces  hacían ver que los querían  y ala hora de verlo convertido en una cucaracha no lo quieren y solo es  un estorbo para ellos, e indiferencia con la familia de Gregorio. 
   
Lenguaje estético de la obra se caracteriza mucho con la Metáfora, ya que, al estar convertido en un horrible insecto trata de aumentar los sentimientos de Gregorio como por ejemplo “Gregorio volvió nuevamente a sumergirse en las tinieblas” En este frase del texto el autor hace referencia a que Gregorio se encuentra en una situación de tristeza por lo que presenta esta oración.

El protagonista Gregorio Samsa era el encargado de trabajar y mantener económicamente a su familia, en el cual un día Gregorio despierta con el sentimiento de haber tenido una horrible pesadilla, despierta y se da cuanta que es un insecto con un enorme caparazón,  y solamente piensa en como se justificara en su trabajo, poco después lo va a buscar el gerente de su trabajo y se da cuenta de su horrible aspecto y su familia igual, su familia no sabe como reaccionar en la situación y su padre el Señor Samsa solo lo desprecia y solo cuenta con el apoyo de su hermana Grete Samsa, en donde lo podemos dar cuenta en que la familia solo esta cuando le eres útil, y acá los podemos dar cuanta cuantos Gregorios puede haber en nuestra sociedad, tras pasa el tiempo su Hermana Grete lo cuida ya que tiene un enorme cariño hacia su Hermano, pero tras que pasa y pasa el tiempo hasta su hermana siente asco por Gregorio,  en donde el se siente muy solo donde ya no comía y estaba muy flaco estaba sumido en la tristeza tras no tener a sus familiares apoyándolo en su peor momento, no podía asumir que lo hayan abandonado que no sientan ningún afecto por el, Gregorio tras no comer y sumirse en la tristeza, llega la hora de su muerte y la familia en vez de ponerse triste fue un alivio para ellos, se alegraron de que Gregorio haya muerto. Nos ponemos a pesar pobre de Gregorio el no se merecía tener una familia tan malvada en donde solo lo querían para traer dinero sin tener ningún cariño hacia él. 

La obra literaria es buenísima como ya había dicho me gusto como Franz Kafka utiliza un insecto como protagonista de la obra ,ya que, pudo demostrar lo que valía el personaje, demostró el sentimiento que puedes llegar a sentir cuando solo trabajas para mantener a tu familia y no tienes tiempo para ti, usando un horrible escobajo de referencia, ¿Que es un escarabajo para ti? Nada, un escarabajo no vale nada es un horrible insecto que cuando lo ves lo que hacemos en pisarlo y matarlo. Si bien esta obra me ayudo a entender cuantos Gregorios puede haber en la sociedad, y los invito a leer esta fabulosa obra, y sentir los sentimientos que te provoca a leerla. El contexto cultural de aquella obra fue en al inicio de la Segunda Guerra Mundial y muy cerca de la revolución rusa en la cual el mundo no estaba pasando por una situación económica buena.


                                                                                                                                                                                                                                                                                                           









                                                                                                                                                                                                              

Comentarios

  1. ¡Me encanto tu crítica! Me ayudo mucho a finalmente decidirme a leerla, gracias 💗

    ResponderBorrar
  2. Me gustó mucho este libro cuando lo leí y es interesante ver como kafka transmite las emociones por medio de este personaje tan impactante como lo es Gregorio Samsa, muy buena tesis.

    -Renata C. Biela

    ResponderBorrar
  3. Esta crítica literaria de "La Metamorfosis" me gusto mucho ya que coincido contigo en apreciar cómo el escarabajo simboliza la pérdida de humanidad en la sociedad, así como en valorar el análisis de la familia y la crítica social. Además comparto la visión sobre el uso de metáforas y el impacto emocional de Kafka.
    Atte
    Juliana Toledo

    ResponderBorrar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  5. En mi opinión esta critica esta muy buena, ya que, coincidimos con la apreciación de esta historia, ya que, también tuve la oportunidad de leer este libro que además habla de como uno es útil para los demás y cuando no les sirves el trato no es el mismo.

    ATTE
    Ignacia Lara

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Análisis del libro "Historia de una gaviota y el gato que le enseño a volar"

Crítica del libro " Historia de una gaviota y el gato que le enseño a volar"

Análisis de recursos estéticos “Crónicas de una muerte anunciada”