Análisis de recursos estéticos “Crónicas de una muerte anunciada”

 Figuras literarias descripción y símbolos

“Ella fue su pasión desquiciada, su maestra de lágrimas”

Esta frase es una metáfora, ya que, el narrador hace referencia a la relación que mantuvo Santiago Nasar con María Alejandrina Cervantes.

Se muestra un ambiente de calma en el cual expresa sentimientos de amor y recuerdo de una relación que mantuvo Nasar y Cervantes, ya que, en la adolescencia a sus quince años Santiago estuvo enamorado hasta perder la cabeza de ella y tuvieron una relación de catorce meses.

“El buque habría necesitado por lo menos dos horas para cargarlo. Pero no se detuvo, apareció en la vuelta del Río, rezongando”

Esta frase es una personificación, ya que, atribuye rasgo propio de un ser vivo a un buque.

Se encuentra en un ambiente ostil, costero y en movimiento constante. Los sentimientos que expresa son negativos como de preocupación y culpa, por no haber cumplido con lo que debía.

“Se bebieron la botella entre con dos largas tragantadas”

Esta frase es metonimia, hace referencia el aguardiente de caña a través de su contenedor.

Se puede apreciar un ambiente acogedor y tranquilo, en el cual, recuerdan anécdotas que ocurrieron, los sentimientos que se expresa son humor, alegría y gratitud.

Fuente: editorial sudamericana, crónica de una muerte anunciada.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Análisis del libro "Historia de una gaviota y el gato que le enseño a volar"

Crítica del libro " Historia de una gaviota y el gato que le enseño a volar"